Khora es un juego diseñado por Head Quarter Simulation Game Club e ilustrado por David Chapoulet y Jocelin Millet. Pensado para un mínimo de 2 y un máximo de 4 jugadores a partir de 14 años; las partidas duran una media de 75 minutos. En este título de estrategia los jugadores deberán ir ampliando su ciudad y gestionar la economía para conseguir el mayor número de puntos de victoria. En Khora los jugadores se convierten en líderes de una ciudad-estado de la Grecia clásica. Tomarán el mando de Atenas; Esparta; Tebas; Argos; Olimpia; Mileto o Corinto con el objetivo de desarrollar todo su potencial y deslumbrar a la humanidad del mundo antiguo. A lo largo de nueve rondas; los contendientes deberán decidir en qué invierten sus acciones (de las 7 disponibles) y así determinar el progreso de su civilización. Desarrollarán nuevas corrientes filosóficas? Explorarán los confines del mundo con sus hoplitas? Fomentarán el comercio? Los jugadores deberán administrar con sabiduría sus ciudadanos; que les permitirán llevar a cabo acciones; los impuestos; para recaudar dracmas; la gloria; obtenida al completar logros; y las tropas; imprescindibles para las acciones militares y la exploración. La estrategia será fundamental para ganar; pero también habrá que considerar un ligero componente de azar. Cada jugador lanzará sus dados (dos; en un inicio; aunque este número puede aumentar a lo largo de la partida) para determinar qué acciones podrán llevar a cabo y el orden. Cada una de las siete acciones disponibles en Khora tiene un valor asignado; desde el 0 para la filosofía hasta el 6 para el desarrollo. Cuanto mayor sea el resultado obtenido con la tirada de los dados; más opciones tendrá el jugador a su disposición; ya que podrá elegir la del mismo valor o inferior. En caso de querer llevar a cabo una acción que cueste más puntos de los obtenidos por el dado; el jugador podrá usar sus ciudadanos para compensar la diferencia. Además del desarrollo de los turnos; hay eventos globales; que afectarán a todos los jugadores por igual; y una serie de logros por los que competir. Igualmente; cada ciudad-estado tiene unas características de base distintas. Diferencias sutiles que; multiplicadas; acaban formando una amplia mezcla de variables que nos garantiza que no habrá dos partidas iguales. Más allá de la múltiple jugabilidad y de su ambientación histórica; inspirada en la Grecia clásica y el mundo antiguo con ilustraciones y componentes muy inmersivos; Khora es todo un reto para los jugadores más experimentados. Evaluar las distintas variables y buscar la mejor estrategia que encaje con los resultados de las tiradas de dados será un desafío para las mentes más inquietas. Khora; que es el término griego para identificar el territorio que ocupaba una polis junto con toda su zona de influencia; trae a la mesa aires griegos de poema épico. Toda una Odisea para los amantes de la gestión de recursos que promete ser todo un reto. Conseguirás deslumbrar a la humanidad del mundo antiguo con la luz de tu civilización? ----- File (Source Icecat): Click here